
El 10 de octubre es el día internacional de la salud mental; tema del cual se habla mucho en la actualidad. Cuidar la psiquis ahora es importante porque la situación compleja que vivimos como personas y como sociedad se refleja en los problemas psicosomáticos con mayor fuerza que antes. Los efectos causados por el estrés, los traumas reprimidos, las emociones no expresadas, etc., han provocado una toma de conciencia pues mucha gente se ha dado cuenta de que si la mente o psiquis no está bien, esto se reflejará en su cuerpo.
Somos seres integrales (psico-bio-sociales) por lo que si uno de estos componentes falla, incidirá en los otros. Por eso es importante poder transmitir las emociones, decir lo que se calla, para solucionar conflictos y expresar lo que sentimos. Es necesario mejorar el diálogo y buscar a los profesionales que ayuden a canalizar esta importante herramienta. La visita al psicólogo ayuda a las personas a encontrar las salidas para enfrentar las situaciones que hoy nos agobian, y en el camino del psicoanálisis se descubrirá las soluciones a los problemas de manera espontánea e individual.
Para mayor información: Psicólogo Clínico Kevin Ubillús Echeverría, profesional especializado en el cuidado de la salud mental. Contacto: 0968073173.
Más historias
LUZ MELY REYES: “EL PERIODISMO NO HA PERDIDO SU ESENCIA”
ISRAEL Y ECUADOR JUNTOS POR LA CONSERVACIÓN EN LAS ISLAS GALÁPAGOS
LA DULZURA DE LA FRUTA AMAZÓNICA DE QUIJOS FRUT