Autor: Psic. Cl. Kevin Ubillús Echeverría
El virus de inmunodeficiencia humana, es uno de los virus mas mortales que ha existido. Ha cobrado vidas y ha roto muchos paradigmas a lo largo de los años. Este día, que empezó en 1988, es para poder unirse como sociedad y ayudar a que las personas conozcas sobre el tema, recoger fondos para personas infectadas, marchar, alzar la voz y dar a notar que una persona con VIH puede ser alguien que tenga una vida “normal”.
Cada año se maneja un tema distinto, el de este año 2020 es: “solidaridad mundial, responsabilidad compartida”. Alrededor del mundo, se hacen varias actividades como: campañas de concientización, recolecta de fondos, reuniones de las Naciones Unidas, gobiernos, entidades civiles, se usa el listón rojo como símbolo de apoyo, se marcha, se da información, etc.
Podemos cuidarnos del Covid-19, pero no hay que olvidarnos que el VIH existe.
Si no sabes a donde puedes acudir, en Ecuador existe la Fundación Vihda, en la cual te pueden ayudar con información, asesorías, tratamiento, etc. Hay que unirnos todos para poder vencer los paradigmas y el virus.
Más historias
LUZ MELY REYES: “EL PERIODISMO NO HA PERDIDO SU ESENCIA”
ISRAEL Y ECUADOR JUNTOS POR LA CONSERVACIÓN EN LAS ISLAS GALÁPAGOS
LA DULZURA DE LA FRUTA AMAZÓNICA DE QUIJOS FRUT